Evolución de las ciudades
crecimiento de las ciudades Ciudades de la Antigüedad. Las primeras ciudades surgen en las grandes civilizaciones, como Mesopotamia o Egipto, donde las localidades más pobladas ejercían de centros comerciales y artesanales y en las que se asentaban las fuerzas militares y se concentraba el poder establecido. Wikimedia Commons. Poblado de artesanos, en Deir el-Medina. 
evolución de las ciudades línea del tiempo La ciudad es un objeto de estudio de las ciencias sociales, un problema que ha ocupado a los seres humanos formando agrupamientos estables. Los asentamientos humanos, aun en sus formas más simples, requieren acuerdos sociales para asegurar el equilibrio del grupo, y de la fragilidad o solidez de dichos acuerdos depende fundamentalmente la estabilidad necesaria para la convivencia.

Comprender la evolución de las ciudades desde la antigüedad hasta los días contemporáneos. 2. Identificar y comparar las características, similitudes y diferencias entre las ciudades antiguas y contemporáneas. Contextualización. Desde la antigüedad, las ciudades han sido el corazón de las civilizaciones.

Para ver la lección completa, visita: unos años, los cazadores-recolect.

La ciudad en la historia reemplaza, dicho sea de paso, las limitadas secciones históricas de La cultura de las ciudades: partes de esos cuatro capítulos iniciales se encuentran ahora integradas en los dieciocho Capítulos de la presente obra, que la supera en extensión más de dos veces. Si de vez en cuando el lector.

El documento resume la evolución de las ciudades a través del tiempo, desde las primeras ciudades en Mesopotamia en el siglo XXI-XX a.C. con una economía agrícola, hasta Atenas en el siglo IV a.C. con el Ágora como centro urbano, Pompeya como ciudad romana típica con calles en damero, Florencia renacentista con murallas decorativas y espacios públicos, ciudades industriales del siglo.